Análisis Sky Force Anniversary PS4

Análisis Sky Force Anniversary PS4 [ad_1]


Quizás acabe convirtiendo el “¡Larga vida a los nostálgicos!” en mi frase estrella. Pero es que es cierto, nos gusta lo retro. Nos gusta revivir lo que una vez nos hizo disfrutar cuando éramos críos. Nos gusta recordar nuestras primeras consolas, nuestros primeros videojuegos. Y eso las compañías lo saben, de ahí que ahora nos encontremos con diferentes remasterizaciones y remakes de títulos que fueron nuestra infancia.


 


Hace trece años conocíamos a Sky Force, un juego que ya de por sí nos recordaba a otros títulos más antiguos. Un sencillo shoot’em up en scroll vertical completamente en 2D. Eso no podía no funcionar. Tanto fue que funcionó que llegó a recibir muy buenas notas por parte de los medios y hasta seis años más tarde se revivió en los sistemas Android e iOS.


 


Sky Force Reloaded no tardó mucho en ver la luz después del éxito del primer juego. Sólo dos años más tarde, en 2006, se presentaba para Symbian, Palm WebOS (tiene webos la cosa, jeje… sí, ya sé dónde está la puerta) y Pocket PC. Al igual que el primero, años más tardes se llevó a móviles más modernillos, e incluso a PSP en 2011. Quizás es precisamente la versión de la consola portátil de Sony la que os haya venido a la cabeza al leer “Sky Force”, ya que en ella se borró por completo ese “Reloaded”.


 


Avanzamos un poco más hasta encontrarnos con Sky Force 2014. Como su propio nombre indica, ya no hay que remontarse demasiado en el tiempo para poder saber algo de la obra de Infinite Dreams. Este tercer juego se lanzó para iOS y Android como un free to play, y por primera vez abandonábamos el 2D para pasar a una tridimensionalidad muy llamativa. Se trata también de una versión que fue muy bienvenida y que obtuvo también muy buenas críticas.


 


Y aquí estamos, con Sky Force Anniversary. Éste es en realidad el ya conocido Sky Force 2014, pero en una versión que primero salió para Windows (lo que incluye Xbox One), que pasó por PlayStation 3, Vita y PlayStation 4 y que ahora nos lleva a estar aquí, analizándolo para Wii U. Por supuesto, éste no es un free to play, pero no os creáis que es exactamente lo mismo que en 2014. Tenemos un sistema mejorado, y la pantalla ha pasado a una orientación horizontal. Mejor, ¿no?


 


Igual con tanto nombre y viaje en el tiempo os he conseguido liar un poco. Calma, tranquilidad. Vámonos a dar un paseo por los cielos, a tomar el aire (a ser posible, no contaminado), vamos a revisar qué tiene de especial este Sky Force Anniversary, y vamos a preguntarnos qué tal se ha adaptado este juego en la consola de Nintendo.


 




 


Cuando Sky Force Anniversary salía al mercado, había una excusa. Hacía 10 años que Infinite Dreams sacaba al mercado su primer Sky Force. El estudio quiso celebrar un aniversario por todo lo alto, mezclando algunos rasgos de ese primer shoot’em up de la vieja escuela con los gráficos actuales. Así tenemos una entrega clásica que destaca entre los 8 Bits y el HD. Pero vayamos parte por parte.


 


Lo primero que hay que decir de este juego es que los menús son una chulada. No os estoy hablando de comida, ojalá un juego de Wii U que me preparase la comida. Hablo de la interfaz en ese momento en el que vamos a elegir una opción, una fase, o queremos simplemente ver el estado de nuestra nave. Es en esos momentos cuando nos encontramos ante un menú de apariencia sencilla, pero eficaz. No tiene nada que ver con el colorido que veremos después, pero tampoco nos molesta.


 


Un estilo que se repite cuando terminamos una fase y pasamos a leer resultados y estadísticas. Parece una tontería, pero me gusta que existan este tipo de menús, que a pesar de su sencillez casan a la perfección con un juego mucho más colorido de lo que parece al ver estas cosas. Le otorga como una seriedad sutil, sin llegar a ser sobrio, y que se agradece bastante.


 


No obstante, aquí hemos venido a jugar. Está bien eso de que haya un menú bonito, pero lo importante es cómo luce nuestra nave cuando está arrasando con la flota enemiga, ¿no os parece? Un momento, que igual tenemos a más de uno que todavía no sabe en qué consiste este juego. Vale, vale, abróchense los cinturones.


 


Como todo shoot’em up, y su nombre ya lo indica, en Sky Force Anniversary nos toca disparar a diestro y siniestro. Pero no es tan sencillo como suena, aunque sí igual de divertido. Las habilidades de nuestra nave serán la clave de todo, pero necesitaremos ser precisos, rápidos y letales, pues el más mínimo error nos costará la vida. Bueno, la fase.


 




 


Para poder avanzar en el juego, necesitaremos un número determinado de medallas. Dichas medallas se consiguen completando los diferentes retos que se nos presentan. Estos pueden consistir en cosas muy lógicas, como acabar con todos los enemigos, o ser retos más rebuscados que suponen un auténtico desafío.


 


También tendréis a vuestra disposición tres dificultades, más allá de la fácil: Normal, Difícil e Insana (a lo loco se vive mejor). Esto significa que tenemos la posibilidad de pasar cada fase de cuatro formas diferentes. Cada nivel tiene sus respectivas medallas, y aquí es donde entramos en condiciones. Hay que cumplir con un reto en cada nivel para poder avanzar al siguiente: Superar el nivel, rescatar a todos los civiles del nivel, matar a todos los enemigos y superar la fase sin recibir daño. Suena divertido, aunque puede volverse estresante, ojo.


 


La dificultad es precisamente uno de sus principales atractivos. Está claro que el juego tiene dos formas de vivirlo. Una para jugadores que quieren emociones fuertes, ya que el juego no es nada casual. La otra, es jugarlo en cooperativo. Jugar con alguien más suaviza un poco la dificultad, pero eso no lo hace, ni mucho menos, más aburrido. Sigue siendo un juego adictivo y entretenido.


 


Y ya que estoy hablando del cooperativo, aquí va un puntito negativo: no hay cooperativo online, sólo local. Como siempre, eso en Wii U no nos sorprende. Estamos más que acostumbrados a títulos adecuados para reuniones de amigos. Si pensamos en que el juego ha salido en más consolas, ya nos chirría un poco más.


 




 


Si hay algo que se lleve un Sobresaliente en Sky Force Anniversary, eso es, sin lugar a dudas, su apartado estético. El colorido del juego es su mejor baza, y la combinación de 8 Bits y HD funciona a la perfección. Estamos ante un título muy de la vieja escuela, como os dije antes, pero que ha sabido adaptarse de una manera increíble a los tiempos que corren.


 


Los escenarios tridimensionales están hasta arriba de detalles. Lo más mínimo nos llama la atención, y eso que no tenemos demasiado tiempo para distraernos con las pequeñas cosas de la vida. Además, en pantalla vemos innumerables naves enemigas, proyectiles aliados y enemigos, rayos láseres, electricidad, luz, fuego, ¡destrucción! Y todo casa de maravilla, no hay la más mínima posibilidad de confundirse o saturarse en ningún momento.


 


Pero Sky Force Anniversary no sólo entra por los ojos, también por los oídos. Las melodías que componen el apartado sonoro de la obra de Infinite Dreams nos harán viajar por el tiempo a la flamante época 8 Bit. Es increíble cómo la música te contagia la marcha mientras vas disparando a los enemigos. No sólo la música, también los efectos de sonido son excelentes.


 




 


Quizás esto sea un forzado punto negativo que en realidad no es culpa del juego en sí. Digamos que cuando un título te llega a una consola como Wii U, esperas poder sacar el máximo rendimiento a las opciones que Nintendo puso a tu disposición. Sin embargo, en Sky Force Anniversary todo consiste en disparar y esquivar, lo que no deja lugar a una gran combinación de botones.



En definitiva, es un juego muy disfrutable, para nada frenético, pero sí muy divertido y adictivo. Un shoot’em up al alcance de todos, pero que no podrá ser dominado por los más casuales. ¿Puede funcionar como desestresante? Si os gusta disparar, sí, y mucho. Si pensáis que vais a pasaros las fases sin pestañear… Ahí ya no lo creo tanto. Cuidado, que con estas cosas también se puede entrar en tilt.




[ad_2]

Source link

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.